"Putin es un profesional". Trump reconoció la capacidad de Rusia para resistir las sanciones.

Trump reconoció la capacidad de Rusia para resistir las sanciones
Foto: Mikhail Klimentyev / Sputnik / Reuters
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que Rusia está haciendo frente a las sanciones impuestas contra ella.
En declaraciones a los periodistas a bordo del avión, afirmó haber abordado el tema de las restricciones con el líder ruso, Vladimir Putin, durante una conversación reciente. "No diría que [Putin] se siente inspirado por ellas... Logró sobrellevar las sanciones. Entiende que podrían imponerse sanciones; es un profesional", señaló el jefe de la Casa Blanca.
Trump también aseguró que trata a Rusia con más dureza que a otros países, incluido Irán.
Estados Unidos ha levantado las sanciones sobre algunos activos rusos y se prepara para introducir nuevas restricciones.El 2 de julio, Trump levantó las sanciones impuestas a algunos activos rusos. En particular, el banco Russian Financial Alliance, propiedad del expresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) Kirsan Ilyumzhinov, desapareció de la lista de sanciones. También se levantaron las restricciones impuestas a Tempbank, RFK-Bank y al banco iraní Mir Business Bank. Se levantaron las sanciones impuestas a Promsyremport, Global Concepts Groups, Rosoboronexport, Global Vision Group, STG Logistics, Maritime Assistance, entre otros.

Foto: Nathan Howard / Reuters
El 29 de junio, el senador Lindsey Graham (incluido en la lista de terroristas y extremistas de Rosfinmonitoring) declaró que Trump está dispuesto a imponer nuevas restricciones contra Rusia. Según él, se trata de un proyecto de "sanciones devastadoras", según el cual Estados Unidos impondrá aranceles del 500 % a los socios comerciales de Rusia. "Ayer, por primera vez, el presidente me dijo, mientras jugábamos al golf, que era hora de avanzar [con las sanciones]", declaró el político.
La representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, instó a Washington a reconocer que Rusia ya se ha adaptado a la presión de las sanciones. "En realidad, esto afecta principalmente a quienes impulsan la política antirrusa. En Occidente, se están implementando constantemente medidas y restricciones, y se está tomando una avalancha de medidas contra nuestro país", señaló la diplomática.
El secretario de prensa de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú había tomado nota de la declaración de Graham sobre el supuesto deseo de Trump de imponer nuevas sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo, el funcionario señaló que es improbable que el aumento de la presión sancionadora conduzca a resultados constructivos en la resolución de la crisis ucraniana.
Explicación del endurecimiento de la retórica de TrumpEl politólogo Sergei Markov cree que Trump ha endurecido su retórica hacia Putin porque no está satisfecho con el resultado de su última conversación telefónica. El principal obstáculo es Irán: Moscú y Washington no se ponen de acuerdo sobre los programas nucleares y de misiles de la República Islámica.

Foto: Alexander Kazakov / RIA Novosti
Según Markov, la cuestión ucraniana tampoco se ha eliminado de la agenda. El presidente estadounidense sigue ofreciendo a Rusia una tregua incondicional con Ucrania, lo cual resulta "totalmente desventajoso" para Moscú.
La periodista y académica estadounidense Jill Dougherty concluyó que Putin logró sorprender a Trump. Señaló que el líder ruso es un político experimentado que lleva un cuarto de siglo en el poder y "sabe manipular". Según la periodista, Putin "ha dejado claro lo que quiere y encontrará la manera de conseguirlo" por la fuerza o mediante negociaciones. "Ese es su estilo", dijo Dougherty, señalando que no le sorprendió en absoluto la facilidad con la que superó al inquilino de la Casa Blanca.
Lenta.ru